LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

Está disponible en nuestro Ranking Digital de Mercados las ventas y crecimiento de las 52 empresas líderes del sector petróleo (producción, transporte y refinación) para el período 2009-2013.

Ha sido sorprendente el rendimiento de tres campos petroleros que utilizan la tecnología de la fracturación hidraúlica y la perforación horizontal para la explotación de esquistos bituminosos.

En el tercer fragmento del video completo del supuesto hacker Andrés Sepúlveda publicado por El Tiempo hay una declaración suya que ningún medio de comunicación ha resaltado porque contradice las versiones sesgadas que se han dado de los hechos.

LaNota.com pone a disposición de sus lectores el verdadero ranking para 2013 de la empresas mas grandes de Colombia por ventas o ingresos operacionales, con las entidades financieras incluidas.

El video de Oscar Iván Zuluaga con Andrés Sepúlveda, que sacó en exclusiva la revista Semana ocho días antes de las elecciones, no contiene nada ilegal y deja otro mal sabor acerca de la campaña de Santos.

A nueve días de las elecciones, en cadena nacional, Juan Manuel Santos anunció con bombos y platillos que las Farc, en la eventualidad que se firme un acuerdo, se retirarían del negocio del narcotráfico.

Las encuestas mas recientes le dan motivo de preocupación, especialmente por las tendencias a la baja en su caso y al alza en el caso de Oscar Iván Zuluaga. Cada vez mas se le nota el miedo a perder.

En el primer trimestre de 2014 las exportaciones cayeron 4,6% frente a igual período del año anterior. Las no tradicionales disminuyeron 1.3%.

En las campañas presidenciales, y especialmente en las muy disputadas, afloran las llamadas “guerras sucias”. Lo que sorprende en el caso de Colombia es la rasgada de vestiduras por parte de los medios de comunicación.

Terranum Group, con el apoyo de International Equity International (EI), adquirió a Decameron Hotels & Resorts.

Los dos grupos decidieron cancelar la fusión que fuera anunciada con bombos y platillos en 2013 y que crearía el mayor grupo publicitario del planeta.

No es la “ultraderecha”, ni el “uribismo”, ni un aspirante a hacker los que están saboteando los diálogos entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc.

Con la complicidad del diario El Tiempo y de Juan Manuel Santos a Andrés Fernando Sepúlveda ya lo declararon culpable ante la opinión pública de toda clase de delitos.

Jorge Ospina Sardi
 
El libro Capital in the Twenty-First Century, que ha sido colocado en un pedestal por la izquierda planetaria, está plagado de errores conceptuales y de conclusiones que no se desprenden de su propia evidencia.

Mientras las autoridades públicas, los ecologistas y los medios de comunicación le caen con todo a la minería legal, la ilegal se esparce por todo Colombia como “Pedro por su casa”.

Los aventajan en las calificaciones de todas las áreas de la enseñanza primaria y secundaria, incluidas ciencias y matemáticas.

En el primer trimestre de 2014 el crecimiento del PIB fue de apenas 0,1%, que se compara desfavorablemente con el del cuarto trimestre de 2013 que fue de 2,6%.

Su planteamiento en el partido del Bayern Munich contra el Real Madrid en las semifinales de la Champion League fue catastrófico y fruto de su prepotencia.

Jorge Ospina Sardi

 

No son válidas las extrapolaciones que hacen los ecologistas radicales en relación con el agotamiento de los recursos naturales del planeta.

El Banco de la República tomó la decisión de incrementar en 25 puntos básicos su tasa de interés de intervención.