LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Se trata de la mina de carbón El Hatillo y la concesión de la mina Cerro Largo. En 2009 la empresa de Brasil le compró estos activos a Cementos Argos por cerca de US$300 millones.
 
Se trata de activos pequeños y de operación relativamente costosa. Su capacidad de producción se estima en 3 millones de toneladas.

Además de El Hatillo y Cerro Largo, Vale posee una participación de 8,4% en la concesión ferroviaria Fenoco que conecta las diferentes concesiones mineras localizadas en el departamento de Cesar con el puerto de exportación de carbón en el Departamento de Magdalena.

Vale es actualmente líder mundial en la producción de mineral de hierro y pellets. También es un importante productor de níquel, carbón, cobre, manganeso y aluminio. Últimamente la empresa tiene su mira focalizada en Asia, por lo que sus activos en el Caribe colombiano no le son de especial valor estratégico.  

(Advertencia: lanota.com sólo utiliza este nombre. No tiene relación alguna con portales o empresas que emplean la palabra lanota en otras combinaciones de nombres).