LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

La empresa brasilera perteneciente a Eike Batista le vendió a Colombian Natural Resources por US$407 millones su participación en minas de carbón en los departamentos de Cesar y La Guajira.
 
Entre estas se incluyen la mina El Hatillo y la reserva de carbón Cerro Largo. La transacción incluye igualmente la participación de 8,43% en Ferrocarril del Norte (Fenoco) y el 100% de la Sociedad Portuaria Río Córdoba (SPRC) que posee una concesión en el puerto de Ciénaga departamento del Magdalena.

Colombian Natural Resources es una filial de Goldman Sachs y explota actualmente en Colombia las minas La Francia y La Francia II localizadas en Cesar. En 2011 sus ingresos por ventas ascendieron a $399.083 millones (aproximadamente US$216 millones), mientras que los de Vale Colombia fueron $123.275 millones (US$67 millones).

Recientemente Vale decidió desvincularse de la producción de carbón térmico y focalizarse en la de carbón de coque. Este último es utilizado en el sector siderúrgico en el cual la empresa brasilera es una de las grandes protagonistas mundiales.  

(Advertencia: lanota.com sólo utiliza este nombre. No tiene relación alguna con portales o empresas que emplean la palabra lanota en otras combinaciones de nombres).