LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Un grupo de 39 congresistas bipartidistas de Estados Unidos solicitaron destrabar la aprobación del acuerdo con Colombia antes de que Uribe deje la Presidencia.
 
En una carta a Barack Obama, los representantes le piden que presente el TLC para que la Cámara lo apruebe. Consideran que el Acuerdo tendría un fuerte apoyo tanto en el Partido Demócrata como en el Partido Republicano. Los 39 garantizan su aprobación.

La iniciativa fue liderada por Albio Sires (demócrata de New Jersey) y David Dreier (republicano de California). Algunos otros representantes que firmaron la carta fueron Silvestre Reyes (demócrata de Texas), Ileana Ros-Lehtinen (republicana de Florida), Ike Skelton (demócrata de Missouri), Paul Ryan (republicano de Wisconsin), Norm Dicks (demócrata de Washington), y Pete Sessions (republicano de Texas).