LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En mayo de 2010, la producción industrial creció 7,4% y las ventas del comercio al por menor 13,1%, frente a igual mes del año anterior.
 
Se mantiene así la tendencia ascendente de la actividad de ambos sectores. Ahora bien, durante los primeros cinco meses del año el aumento de la producción industrial fue de 5,3% en relación con el mismo período de 2009, en tanto que el de las ventas del comercio al por menor fue de 8,8%.  

En la gran mayoría de los sectores industriales se registraron variaciones positivas en mayo, pero fueron especialmente pronunciados los incrementos de vehículos automotores (44,4%), motos (38,9%), autopartes (35,5%), vidrio y sus productos (29,4%), aparatos de uso doméstico (28,2%), muebles (28,1%), artículos de viaje y bolsos (25,6%), maquinaria de uso general (24,6%), industrias básicas de hierro y acero (19,8%), ferroníquel y elaboración de otros metales no ferrosos (19%), (productos de cerámica (17,9%), aceites y grasas comestibles (17,8%), confecciones (17,1%), llantas y otros productos de caucho (16,7%), y sustancias químicas básicas (14,2%).

Los sectores del comercio al por menor que se destacaron en mayo por su dinamismo fueron vehículos automotores y motos (50,9%), equipo de informática y hogar (38,4%), electrodomésticos y muebles (28,7%), calzado y artículos de cuero (19,9%), y artículos de ferretería (14,9%).

Por otro lado, es de interés señalar que las tendencias del empleo son también ascendentes, como era de esperarse. En el caso del comercio minorista se presentó por segundo mes consecutivo un aumento del empleo, de 2% frente al igual mes del año anterior. Y en el caso de la industria el descenso en mayo de 1,1% fue el menor desde el tercer trimestre de 2008.