LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

El aumento interanual de 9,4% en febrero de 2012 fue el más alto desde julio del año pasado. Sin vehículos el comercio minorista creció 10,7%. La variación acumulada anual se situó en 9,5%.
 
Varios renglones reafirmaron en febrero una tendencia ascendente. Entre ellos equipo de informática (18,2% de incremento frente a febrero de 2011); calzado y artículos de cuero (18%); repuestos y accesorios para vehículos (16,4%); textiles y confecciones (14,6%); artículos y utensilios de uso doméstico (14,2%); productos de aseo personal y cosméticos (13,3%); productos para el aseo del hogar (12,2%); y electrodomésticos y muebles (11,8%).

El crecimiento interanual de 7,2% en el importante renglón de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el más elevado de los últimos años. A su vez, en el caso de ferretería y pinturas el aumento de 11,3%, aunque alto, fue menor a la variación acumulada anual de 14,8%.

Por otro lado, otro importante renglón, el de vehículos automotores y motocicletas, que en años anteriores fuera uno de los que mayormente impulsara el dinamismo del comercio al por menor, experimentó en febrero un incremento interanual de apenas 4,5%. Después de mas de dos años de un frenético crecimiento las ventas de vehículos automotores se han estabilizado en niveles similares a las del año anterior.

Aunque la Junta Directiva del Banco de la República se ha empeñado en aumentar gradualmente las tasas de interés y en moderar el aumento del crédito de consumo, la fortaleza del peso, el dinamismo de la actividad edificadora, y la inercia que trae el consumo de hogares hacen pensar que 2012 será otro buen año para este sector.

(Advertencia: lanota.com sólo utiliza este nombre. No tiene relación alguna con portales o empresas que emplean la palabra lanota en otras combinaciones de nombres).