LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Golpearía en el segundo semestre a Colombia y países vecinos. Sus manifestaciones actuales en Asia y Australia sugieren que esta vez el tema podría ser serio.
 
Como se sabe, El Niño proviene de variaciones en las temperaturas del Océano Pacífico. Se trata de un fenómeno meteorológico natural que se presenta entre cada dos a siete años.

Pues bien, en su diagnóstico de mayo 14 de 2015, ENSO, el centro de predicción climatológica del NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration de Estados Unidos), indicó que “casi todos los modelos predicen que El Niño continuará durante el resto del 2015, y muchos también predicen que las anomalías de la superficie del océano aumentarán durante los próximos meses.” Y concluyó que hay una probabilidad mayor de 80% de que El Niño llegue al hemisferio americano y se extienda a través de 2015.

El informe recalca que “es bien probable que las anomalías de la superficie del océano continúen aumentando por los próximos meses”. De manera que podría ser que en esta ocasión si haya un El Niño que se haga sentir.

Hay que recordar que en 2014 por esta época también se reportó la amenaza de un El Niño fuerte, pero el pronóstico no se materializó. Si en esta vez si lo hace traería a Colombia, Venezuela y Ecuador sequías que pueden afectar cosechas, pesca y la capacidad generadora de energía eléctrica y de agua potable a través de los sistemas de presas.