LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

El comercio minorista tendrá un auspicioso cierre de 2012. Se ha revertido la tendencia a un estrechamiento de la liquidez.
 
De hecho, a noviembre 9 la variación porcentual anual de la liquidez ampliada (M3) era 16%, muy por encima de la inflación. A su vez, los medios de pago (M1) crecían a una tasa anual de 5,3%, superior al 3,6% de hace un mes. Y el aumento de la cartera neta del sistema financiero aparentemente dejó de disminuir, colocándose en un no despreciable 15,2% anual.

Ciertamente las tres reducciones recientes en la tasa de intervención del Banco de la República contribuirán a mantener una elevada liquidez en diciembre y en el primer trimestre de 2013. A mediados de noviembre las tasas de interés, tanto de captación como de colocación, ya habían dejado de aumentar.

Una de las mayores fuentes de expansión monetaria ha sido el incremento de las reservas internacionales del Banco de la República. Como se sabe, la Junta del Banco de la República decidió, especialmente en el segundo semestre de este año, ser mas agresivo con sus compras en el mercado cambiario con el fin de contrarrestar las presiones a la revaluación del peso.  

Es así como a mediados de noviembre las reservas internacionales se situaban en US$36.580 millones, o sea US$502 millones mas que un mes atrás, US$1.659 millones mas que tres meses antes, y US$3.937 millones mas que un año atrás.