LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En junio de 2012 cayeron 1,9% frente a igual mes del año anterior. Sin embargo, en el primer semestre del año aumentaron 11,7%.
 
En realidad, la desaceleración se dio especialmente en el segundo trimestre y coincide con la caída en los precios internacionales de productos básicos y con indicadores negativos sobre la evolución de la economía global.

En el primer semestre, el valor de las principales exportaciones y sus variaciones en relación con el mismo período de 2011 fueron las siguientes:

1) Petróleo y sus derivados US$15.821 millones (+20,3%).
2) Carbón US$4.229 millones (+7,7%).
3) Oro US$1.584 millones (+33,9%).
4) Café US$1.034 millones (–32,8%).
5) Flores US$690 millones (–9,5%).
6) Ferroníquel US$475 millones (+18,4%).
7) Polímeros en formas primarias US$416 millones (+11,5%).
8) Banano US$397 millones (–4,1%).
9) Confecciones US$320 millones (+7,4%).
10) Papel, cartón y sus productos US$271 millones (1,9%).
11) Perfumería y cosméticos US$241 millones (–3,3%).
12) Azúcar US$230 millones (–6,2%).
13) Productos farmacéuticos US$216 millones (+9,8%).
14) Hierro y acero US$171 millones (9,7%).
15) Desperdicios y desechos de cobre US$158 millones (–10%)
16) Vehículos automotores US$155 millones (+4,8%).
17) Artículos de confitería US$136 millones (–6,2%).
18) Café procesado US$132 millones (–10,2%).
19) Agroquímicos US$130 millones (–10,8%).
20) Vidrio y sus manufacturas US$129 millones (+25,4%).
21) Aceites y grasas comestibles US$121 millones (–24,9%).
 
Estos renglones representaron el 89,1% del total de exportaciones en este primer semestre, y que ascendió a US$30.368 millones.
 
(Advertencia: lanota.com sólo utiliza este nombre. No tiene relación alguna con portales o empresas que emplean la palabra lanota en otras combinaciones de nombres).