LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Es un contrato por US$334 millones entre Emgesa y la italiana Impregilo para la construcción de la hidroeléctrica localizada en la cuenca alta del río Magdalena de Colombia.
 
La empresa italiana dispone de 4 años para construir la presa principal de 150 metros de altura y 635 metros de largo y una secundaria de 66 metros de alto y 410 metros de largo.

Ingetec Ingeniería será la encargada del diseño de todas las obras y del desarrollo de los planos para la disposición de los equipos y demás elementos relacionados con los sistemas mecánicos, hidráulicos, eléctricos y de control, entre otros.

El costo total del proyecto, que tendrá una capacidad de 400 MW, se estima en US$900 millones. De ese total, US$700 millones se destinarán a la generación de energía y los US$200 millones restantes a la construcción de dos subestaciones necesarias para su transporte.

El proyecto generará 3.000 empleos durante su construcción y se encuentra localizado en jurisdicción de los municipios de Garzón, Gigante, El Agrado y Altamira del departamento de Huila.

El Grupo de Energía de Bogotá tiene una participación de 51,2% en Emgesa, la entidad ejecutora del proyecto, pero su control administrativo está a cargo del otro accionista, Endesa Internacional, primer grupo eléctrico de América Latina y tercero en Europa. Emgesa maneja, entre otras hidroeléctricas, a Central Guavio (1.213 MW) y Central Betania (541 MW).