LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ENERO 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En 2008, Bavaria y sus filiales cayeron en ventas, mientras que el grupo de Postobón le ganó al grupo de Coca-Cola en dinamismo.
 
En cuanto a cerveza, las ventas de Bavaria, perteneciente a SABMiller, fueron $3.668.523 millones (aproximadamente US$1.866 millones) y crecieron 1,2% frente a 2007. La de su filial Cervecería Unión totalizaron $332.285 millones (aproximadamente US$169 millones) y cayeron 48,2%, en tanto que las de su otra filial Cervecería del Valle ascendieron a $211.505 millones (aproximadamente US$108 millones) y sin datos de variación por ser el primer año de operación. Las ventas totales de las tres empresas sumaron $4.212.313 millones (aproximadamente US$2.143 millones) y disminuyeron 1,3%.

En gaseosas, Postobón, perteneciente a la Organización Ardila Lülle, fue líder con ventas consolidadas de $1.598.119 millones (aproximadamente 813 millones) y un aumento de 1,2% en relación con el año anterior.

Las ventas de las empresas de la organización rival de Postobón, que distribuye los productos de Coca-Cola, fueron las siguientes: Panamco Colombia $1.261.678 millones (aproximadamente US$642 millones) y un incremento de 29,5%; Coca-Cola Servicios de Colombia $147.463 millones (aproximadamente US$75 millones) y 4,8%; y Embotelladora del Huila $21.164 millones (aproximadamente US$11 millones) y –0,6%. Al hacer la comparación con 2007 hay que tener en cuenta que Panamco Colombia absorbió a Embotelladoras de Santander y Embotelladora Román. Así las cosas, las ventas totales de esta organización fueron $1.430.171 millones (aproximadamente US$727 millones) y descendieron 4,2% con respecto a las del año previo.

Posteriormente se ubicaron Ajecolombia (Big Cola) con ventas de $140.640 millones y sin variación por su reciente ingreso al país; y Pepsi Cola Panamericana con $102.549 millones (aproximadamente US$52 millones) y –3,1%.

Este sector se desaceleró en 2008 como consecuencia del menor dinamismo del consumo de hogares y de sectores como el de la construcción urbana. Esta tendencia negativa se acentuará en 2009 y se mantendrá hasta tanto no se presente una reactivación en firme de la actividad económica en general.