LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En 2008, G&J Ferreterías le acortó distancias al líder Ferrasa. Fajobe y Codiacero no crecieron y Agofer se distinguió por su dinamismo.
 
Las ventas de Ferrasa sumaron $550.343 millones (aproximadamente US$280 millones) y aumentaron 6,2% en relación con 2007. En comparación, las de G&J Ferreterías se incrementaron 11,8% al totalizar $437.394 millones (aproximadamente US$222 millones).
 
Por otro lado, las ventas de Fajobe ascendieron a $194.922 millones (aproximadamente US$99 millones) y crecieron 0,3%, en tanto que las de Codiacero fueron $169.810 millones (aproximadamente US$86 millones) y cayeron 4,4%. En el caso de Agofer, sus ventas se incrementaron en 23% al alcanzar $163.119 millones (aproximadamente US$83 millones).

Posteriormente se ubicaron, en su orden, Cyrgo con ventas de $118.610 millones (aproximadamente US$60 millones) y una disminución de 0,9% frente al año anterior; Compañía General de Aceros con $89.720 millones (aproximadamente US$46 millones) y un aumento de 5,7%; Hierros HB $83.607 millones (aproximadamente US$43 millones) y 15,6%; Central de Hierros $74.776 millones (aproximadamente US$38 millones) y 3%; Metaza $70.266 millones (aproximadamente US$36 millones) y –0,5%; Hierros Antomar $69.814 millones (aproximadamente US$36 millones) y 25,6%; y Aceros Cortados $69.386 millones (aproximadamente US$35 millones) y 37%.
 
Este sector tuvo un alto crecimiento durante 2005-2007, pero se desaceleró en 2008 al perder impulso el sector de la edificación urbana y la actividad económica en general. Por otro lado, los precios de los diferentes insumos de hierro y acero se retrajeron, especialmente a partir del segundo semestre del año pasado. Para 2009 se prevé una tendencia similar a la de la segunda mitad de 2008, con la expectativa del inicio de una eventual recuperación a comienzos de 2010, siempre y cuando la recesión por la que actualmente atraviesa la economía colombiana haya tocado fondo.