LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Open Market le acortó distancias al líder Kuehne + Nagel, mientras que Icoltrans conservó la tercera posición y Almagrán perdió impulso.
 
Los operadores portuarios se incluyen en el ranking de transporte marítimo y puertos de Colombia.

En 2009, las ventas de Kuehne + Nagel ascendieron a $84.213 millones (aproximadamente US$39 millones) y disminuyeron 17% frente al año anterior. A su vez, las de Open Market totalizaron $80.464 millones (aproximadamente US$37 millones) y crecieron 17,1%.

Posteriormente se ubicaron Icoltrans con ventas de $70.336 millones (aproximadamente US$33 millones) y un aumento de 3%; Almagrán con $55.301 millones (aproximadamente US$26 millones) y –16,4; y Corporación Colombiana de Logística (CCL) $53.485 millones (aproximadamente US$25 millones) y 6,9%;

A continuación quedaron DHL Global Forwarding Colombia con ventas de $51.975 millones (aproximadamente US$24 millones) y un incremento de 3,6%; y UPS Supply Chain Solutions Colombia (UPS SCS Colombia) con $51.907 millones (aproximadamente US$24 millones) y –4,2%. Esta empresa hace parte de la misma organización de UPS Sucursal Colombia ($18.546 millones) y que se incluye en el ranking de mensajería y correo.

A renglón seguido se posicionaron Panalpina con ventas de $51.109 millones (aproximadamente US$24 millones y un descenso de 3,1% en relación con 2008; Imbocar con $48.515 millones (aproximadamente US$23 millones) y –13%; Domesa de Colombia $41.539 millones (aproximadamente US$19 millones) y 15,6%; Listo Operador Logístico $36.083 (aproximadamente US$17 millones) y –9,8%; Timon $33.144 millones (aproximadamente US$15 millones) y –4,6%; y Logística Sánchez Polo $26.459 millones (aproximadamente US$13 millones) y 18,1%.

Más atrás se situaron Servitrans & Moving con ventas de $23.536 millones (aproximadamente US$11 milones) y una caída de 8,8%; Coltrans con $22.990 millones (aproximadamente US$11 millones) y 22,9%; Proveedor & Sercarga con $22.625 millones (aproximadamente US$10 millones) y –0,4%; Dinatech Mobile $14.094 millones (aproximadamente US$7 millones) y sin dato de variación; Transborder $10.941 millones (aproximadamente US$5 millones) y 30,3%; Magnum Logistics $10.681 millones (aproximadamente US$5 millones) y 2,1%; y Mundial Logistic Service, perteneciente al Grupo Mundial, $10.460 millones (aproximadamente US$5 millones) y –30,5%.

Durante 2009 este sector se desaceleró en relación con elevado dinamismo que experimentó en años anteriores. La recesión por la que atravesó la economía mundial y la colombiana contribuyó a este desempeño. Para 2010 se espera una reactivación de las ventas como resultado de la recuperación de la actividad económica, incluido el comercio exterior.