LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Mepal desplazó del liderazgo a Plásticos Rimax, en tanto que Socoda ocupó el tercer lugar seguida de Dist-Plex y Muebles y Accesorios.
 
En 2009, las ventas de Mepal, perteneciente al Grupo Carvajal, totalizaron $108.144 (aproximadamente US$50 millones) y crecieron 2,9% frente a las del año anterior. A su vez, las de Plásticos Rimax fueron $98.273 millones (aproximadamente US$46 millones) y disminuyeron 13,7%.

A renglón seguido se posicionaron Socoda con ventas de $45.588 millones (aproximadamente US$21 millones) y una caída de 13,7%; Dist-Plex (Moduart) con $44.844 millones (aproximadamente US$21 millones) y 9,3%; Muebles y Accesorios $38.531 millones (aproximadamente US$18 millones) y 6,2%; Famoc Depanel $34.481 millones (aproximadamente US$16 millones) y 77,3%; y Solinoff $34.343 millones (aproximadamente US$16 millones) y 22,3%.

Posteriormente se ubicaron Multiproyectos con ventas de $29.852 (aproximadamente US$14 millones) y un descenso de 15,9%; Inval $26.393 millones (aproximadamente US$12 millones) y –23,5%; Tugo $25.915 millones (aproximadamente US$12 millones) y –3,1%; American Leather $24.833 millones (aproximadamente US$12 millones) y –59,1%; Manufacturas Muñoz $21.906 millones (aproximadamente US$10 millones) y 6,2%; y Ducon $21.663 millones (aproximadamente US$10 millones) y 5,6%.

A continuación quedaron Ofipartes con ventas de 19.444 millones (aproximadamente US$9 millones) y una reducción de 5,1% en relación con 2008; Metálicas Jep con $17.695 millones (aproximadamente US$8 millones) y 8,4%; Series $14.348 millones (aproximadamente US$7 millones) y 11,1%; Muebles Fábricas Unidas $14.048 millones (aproximadamente US$7 millones) y 5%; C.I. Coldiseño (Zientte) $12.513 millones (aproximadamente US$6 millones) y –10,6%; y Rejiplas $12.366 millones (aproximadamente US$6 millones) y 6,3%.

Más atrás se situaron Servex International (Herman Miller) con ventas de $12.197 millones (aproximadamente US$6 millones) y un aumento de 21%; Modukit con $12.193 millones (aproximadamente US$6 millones) y 10,8%; Industrias Cruz Hermanos $12.014 millones (aproximadamente US$6 millones) y –24,4%; Habitat Store $11.404 millones (aproximadamente US$5 millones) y 2%; Cueros y Diseños $11.108 millones (aproximadamente US$5 millones) y –13,7%; Compumuebles $10.843 millones (aproximadamente US$5 millones) y –4,7%; y Moderline $10.536 millones (aproximadamente US$5 millones) y –8,2%.

Durante 2009 este sector continuó con la desaceleración que se inició en 2008 debido a la recesión y particularmente, por el retraimiento de la edificación urbana. Para 2010 se proyecta un mayor dinamismo en las ventas gracias a la recuperación de la economía, aunque la reactivación en firme de la actividad realacionada con la finca raíz sólo se daría hacia 2011.