LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Comextun le acortó distancias a la líder Seatech International, en tanto que Gralco y Océanos perdieron impulso.
 
En 2009, las ventas de Seatech International fueron $248.221 millones (aproximadamente US$115 millones) y crecieron 34,1% frente al año anterior. A su vez, las de Comextun totalizaron $162.138 millones (aproximadamente US$75 millones) y aumentaron 28,7%.

A continuación se posicionó Gralco con ventas de $94.418 millones (aproximadamente US$44 millones) y una disminución de 14,7%. Esta empresa pertenece a los mismos dueños de Alival ($124.439 millones) e Inducolsa ($84.452 millones), las cuales se incluyen en el ranking de productos lácteos.

Posteriormente se ubicaron C.I. Océanos, perteneciente a los mismos dueños de Ingenio Manuelita, con $85.789 millones (aproximadamente US$40 millones) y un descenso de 9,2%; C.I. Antillana con $53.970 millones (aproximadamente US$25 millones) y –1,7%; C.I. Cartagenera de Acuacultura (Cartacua) $47.510 millones (aproximadamente US$22 millones) y –15,9%; y Atunec con $36.269 millones (aproximadamente US$17 millones) y –55,8%.

Más atrás se situaron Ancla y Viento con ventas de $29.114 millones (aproximadamente US$14 millones) y un aumento de 11,4% en relación con 2008; Piscícola New York con $27.780 millones (aproximadamente US$13 millones) y 31,4%; Zeus Investments Colombia (Cartagena Shrimp) $26.423 millones (aproximadamente US$12 millones) y 3,2%; Dispez Río y Mar $24.244 millones (aproximadamente US$11 millones) y 21,5%; C.I. Comerpes $15.995 millones (aproximadamente US$7 millones) y –15,1%; Pesquera Jaramillo $14.032 millones (aproximadamente US$7 millones) y –7,2%; y Comepez $13.900 millones (aproximadamente US$6 millones) y 19,8%.

Durante 2009 este sector enfrentó un retraimiento en la demanda externa e interna ocasionados por la crisis económica global y la recesión que indujo en Colombia. Para 2010 se contempla un mayor dinamismo de las ventas por la recuperación económica interna y externa, aunque la revaluación del peso afectará negativamente los márgenes de rentabilidad.