LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Hanover Compression ascendió a la primera posición, Equirent se distinguió por su dinamismo, y CIT Global Vendor ocupó el tercer lugar.
 
En 2009, las ventas de Hanover Compression fueron $70.820 millones (aproximadamente US$32.8 millones) y crecieron 144,3% frente al año anterior. A su vez, las de Equirent (Hertz en Colombia) fueron $51.450 millones (aproximadamente US$23.9 millones) y aumentaron 25,1%.

Posteriormente se ubicaron CIT Global Vendor con ventas de $35.839 millones (aproximadamente US$16.6 millones) y una disminución de 9,8%; Ordóñez & Cía (Ordocol) con $21,237 millones y –6,4%; y Rentandes $15.946 millones (aproximadamente US$7.4 millones) y 31%.

Más atrás se posicionaron E. Mcallister & Cía con ventas de $12.694 millones (aproximadamente US$5.9 millones) y un incremento de 30,7% en relación con 2008; Andamios Anderson de Colombia con $12.281 millones (aproximadamente US$5.7 millones) y sin datos de variación; PC Com $11.114 millones (aproximadamente US$5.2 millones) y –0,1%; Equinorte $10.752 millones (aproximadamente US$5 millones) y 12,5%; García Vega & Cía $9.848 millones (aproximadamente US$4.6 millones) y –0,1%; y Manser $9.769 millones (aproximadamente US$4.5 millones) y –30,6%.  

Durante 2009 estas empresas tuvieron un desempeño desigual según el sector al cual atienden. Para 2010 se espera un mayor dinamismo de las ventas debido a la recuperación de la actividad económica. La fortaleza del peso será un factor positivo en el desenvolvimiento del sector.