LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

La líder Ferrasa perdió terreno frente a G&J Ferreterías, en tanto que Tenaris Global Services Colombia sobresalió por su dinamismo. 
 
En 2009, las ventas de Ferrasa, en proceso de ser adquirida por el grupo Techint, ascendieron a $402.808 millones (aproximadamente US$187 millones) y cayeron 26,8% frente al año anterior. A su vez, las de Tenaris Global Services Sucursal Colombia, perteneciente al grupo Techint, totalizaron $249.510 millones (aproximadamente US$116 millones) y crecieron 59,4%.

A renglón seguido se posicionaron G&J Ferreterías con ventas de $358.685 millones (aproximadamente US$166 millones) y una disminución de 18%; Agofer con $133.940 millones (aproximadamente US$62 millones) y –17,9%; y el grupo conformado por Central de Hierros $73.709 millones (aproximadamente US$34 millones) y –1,4%, y Centro Aceros del Caribe $44.593 millones (aproximadamente US$21 millones) y –10,2%.

Posterioremente se ubicaron Cyrgo $99.047 millones (aproximadamente US$46 millones) y una contracción de 16,5% en relación con 2008; Fajobe con $95.336 millones (aproximadamente US$44 millones) y –51,1%; Cooperativa Codiacero 85.563 millones (aproximadamente US$40 millones) y –49,6%; y Hierros Antomar $74.367 millones (aproximadamente US$34 millones) y 6,5%.

Más atrás se ubicaron Compañía General de Aceros con ventas de $71.001 millones (aproximadamente US$33 millones) y un descenso de 20,9%; Hierros HB con $69.365 millones (aproximadamente US$32 millones) y –17%; Metaza $61.512 millones (aproximadamente US$29 millones) y –12,5%; Ferrosvel $52.677 millones (aproximadamente US$24 millones) y –11,5%; y Aceros Cortados $46.771 millones (aproximadamente US$22 millones) y –32,6%.

Durante 2009 este sector se contrajo como resultado de la crisis económica global, del desplome de los precios internacionales, y de la recesión que produjo esa crisis en Colombia. Para 2010 se prevé un mayor dinamismo de las ventas como consecuencia de la recuperación de la economía colombiana y de los precios internacionales. Sin embargo, sólo en 2011 habría una reactivación en firme de sectores como el de la edificación urbana.