LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Carrefour le acortó distancias a Almacenes Éxito, mientras que Supertiendas Olímpica y Home Center sobresalieron por su dinamismo.
 
En 2009, las ventas conjuntas de Almacenes Éxito y Carulla Vivero (en proceso de ser absorbida) ascendieron a $7.300.602 millones (aproximadamente US$3.386 millones) y disminuyeron 0,8% frente al año anterior. Esta organización pertenece a Casino Groupe y de ella también hace parte Didetexco, una empresa confeccionista con ventas de $139.525 millones (aproximadamente US$65 millones).

Posteriormente se ubicó Carrefour Colombia con ventas de  $3.722.138 millones (aproximadamente US$1.726 millones) y un crecimiento de 17,4%. En 2009 Carrefour absorbió a Mercadefam, cuyas ventas en 2008 habían sido de $197.964 millones.

A renglón seguido quedó Supertientas Olímpica con ventas de $2.745.272 millones (aproximadamente US$1.273 millones) y un aumento de 12,2%. Al Grupo Olímpica pertenecen, entre otras compañías, Acondesa con ventas de $143.921 millones (aproximadamente US$67 millones), Serfinansa con ingresos operacionales de $105.941 millones (aproximadamente US$49 millones), Portales Urbanos, Inmobiliaria Char y Sonovista Publicidad, Organización Radial Olímpica, y Corporación Popular Deportivo Junior (razón social del Atlético Junior).

Más atrás se situaron Colombiana de Comercio (Alkosto) con ventas de $1.681.788 millones (aproximadamente US$780 millones) y un incremento de 4,1% en relación con 2008; Sodimac Colombia (Home Center) con $1.387.211 millones (aproximadamente US$643 millones) y 13,9%; Almacenes La 14 $999.866 millones (aproximadamente US$464 millones) y 0,8%; Makro Supermayorista $622.459 millones (aproximadamente US$289 millones) y 8,2%; y Falabella de Colombia, que completó su tercer año de su ingreso al país, $400.101 millones (aproximadamente US$186 millones) y 42,8%.  

Durante 2009 las ventas de este sector perdieron impulso en concordancia con la recesión económica que afectó la economía colombiana. Para 2010 se proyecta una recuperación del consumo de hogares y en general, del comercio minorista. El descenso de la inflación y de las tasas de interés, así como una relativa fortaleza del peso, contribuirán a un mayor dinamismo con respecto al año pasado.