LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

Leasing Bancolombia continuó como líder indiscutible, seguido de Leasing de Occidente y de Helm Leasing.
 
En 2009, los ingresos operacionales de Leasing Bancolombia fueron $997.563 millones (aproximadamente US$463 millones) y crecieron 3,6% en relación con el año anterior. Por su parte, los de Leasing de Occidente totalizaron $580.573 millones (aproximadamente US$269 millones) y aumentaron 3,8%.

Leasing de Occidente pertenece al Grupo Aval, al igual que Leasing Corficolombiana cuyos ingresos operacionales sumaron $99.387 millones (aproximadamente US$46 millones) y cayeron 12% frente a 2008. También pertenecen a este grupo Leasing Popular con ingresos de $45.092 millones (aproximadamente US$21 millones) y –3,8%, y Leasing Bogotá con $41.426 millones (aproximadamente US$19 millones) y – 0,4%.

Después de los grupos Bancolombia y Aval se ubicaron Helm Leasing con ingresos operacionales de $292.207 millones (aproximadamente US$136 millones) y –3.9%; Leasing Bolívar con $157.239 millones (aproximadamente US$73 millones) y 10,3%; y Leasing Bancoldex $46.185millones (aproximadamente US$21 millones) y –12,3%.

Luego de un alto crecimiento  durante 2006–2008, este sector experimentó un relativo estancamiento en 2009 debido especialmente a la desaceleración de la inversión privada. En 2010, su actividad será impulsada principalmente por la inversión en sectores como petróleo, infraestructura vial,  generación de energía eléctrica, carbón y oro. En contraste, la inversión en el sector industrial y en el de la edificación urbana se mantendrá en niveles inferiores a los de años anteriores.