LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Los líderes Copidrogas y Copservir perdieron terreno frente a Epsifarma, mientras que Éticos Serrano Gómez y Farmasanitas brillaron por su dinamismo.
 
En 2009, las ventas de Copidrogas totalizaron $799.042 millones (aproximadamente US$371 millones) y disminuyeron 5,6% en relación con el año anterior. A su vez, las de Copservir ascendieron a $717.102 millones (aproximadamente US$333 millones) y crecieron 3,1%.

A continuación se posicionaron Epsifarma con ventas de $548.705 millones (aproximadamente US$255 millones) y un aumento de 17,3%; Éticos Serrano Gómez con $512.852 millones (aproximadamente US$238 millones) y 42,9%; Farmasanitas, perteneciente a la Organización Sanitas Internacional, $388.692 millones (aproximadamente US$180 millones) y 27,7%; y Audifarma $360.359 millones (aproximadamente US$167 millones) y 4,1%.

Posteriormente se ubicó la cadena Dromayor con ventas consolidadas de $268.438 millones (aproximadamente US$125 millones) y una caída de 3,9% frente a 2008. Esta cadena está compuesta por Dromayor Medellín ($75.519 millones), Dromayor Bogotá ($59.072 millones), Dromayor Pereira ($39.262 millones), Dromayor Pasto ($20.594 millones), Dromayor del Llano ($19.379 millones), Dromayor Neiva ($19.001 millones), Dromayor Cali ($18.314millones), y Dromayor Barranquilla ($16.570 millones).  

Después quedaron Distribuciones Axa con ventas de $165.392 millones (aproximadamente US$77) y una disminución de 12,8%; Depósito de Medicamentos POS con $129.174 millones (aproximadamente US$60 millones) y 63,2%; Distribuidora Pasteur $129.163 millones (aproximadamente US$60 millones) y 13,7%; y Unidrogas $100.307 millones (aproximadamente US$47 millones) y 20,2%.

Más atrás se situaron Depósito Principal de Drogas con ventas de $98.667 millones (aproximadamente US$46 millones) y un crecimiento de 9,3%; Eve Distribuciones con $93.132 millones (aproximadamente US$43 millones) y 4,9%; Inversiones Dropopular $91.418 millones (aproximadamente US$42 millones) y –22,1%; Grupo Farma de Colombia $72.061 millones (aproximadamente US$33 millones) y 10%; y Distribuidora Super 80 $69.831 millones (aproximadamente US$32 millones) y –9,2%.  

Durante 2009 este sector se desaceleró en 2009 como consecuencia de la recesión por la que atravesó la economía colombiana y el estancamiento del consumo de hogares. Para 2010 se proyecta un mayor dinamismo debido al proceso de recuperación económica que empezó desde finales del año anterior. La reducida inflación y la fortaleza del peso reactivarán el consumo y contribuirán a un aumento de las ventas en términos reales.