LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Interpublic Group mantuvo su liderazgo frente a WPP Group, mientras que Omnicom Group sobresalió por su dinamismo, al igual que Visión & Marketing.
 
En 2009, las ventas de las empresas de Interpublic Group fueron las siguientes: Initiative Media Colombia con $60.463 millones (aproximadamente US$28 millones) y una disminución de 4,3% en relación con el año anterior; Mccann Erickson $22.131 millones (aproximadamente US$10 millones) y –32,6%; Lowe SSPM $21.105 millones (aproximadamente US$10 millones) y –17,3%; y Universal Mccann Servicios $18.865 millones (aproximadamente US$9 millones) y 185%. Las ventas de este grupo ascendieron a $122.564 (aproximadamente US$57 millones) y cayeron 4,3%.

La segunda posición la ocupó WPP Group con las siguientes empresas: Midiaedge con ventas de $18.347 millones (aproximadamente US$9 millones) y un crecimiento de 55,7%; J. Walter Thompson Colombia con $16.678 millones (aproximadamente US$8 millones) y 31,3%; Young & Rubicam Brands $16.217 millones (aproximadamente US$8 millones) y –6,3%; Mindshare de Colombia $14.944 millones (aproximadamente US$7 millones) y –10,7%; G2 Colombia $13.907 millones (aproximadamente US$6 millones) y –27,7%; Rep Grey Worldwide $13.311 millones (aproximadamente US$6 millones) y 6,4%; Ogilvy & Mather $11.893 millones (aproximadamente US$6 millones) y –24,6%; Energía Young & Rubicam $4.336 millones (aproximadamente US$2 millones) y 19%; y Massive $4.315 millones (aproximadamente US$2 millones) y 19%. Las ventas de las empresas de este grupo sumaron $113.948 millones (aproximadamente US$53 millones) y se incrementaron 0,4%.

En tercera posición se ubicó Omnicom Group conformado por: Sancho BBDO Worlwide con ventas de $48.325 millones (aproximadamente US$22 millones) y un aumento de 2,3%; DDB Worldwide Colombia con $26.622 millones (aproximadamente US$12 millones) y 34%; OMD Colombia $17.805 millones (aproximadamente US$8 millones) y 30,3%; Mercadeo Relacional $9.965 millones (aproximadamente US$5 millones) y –20,8%; y Central Promotora de Medios $1.783 millones (aproximadamente US$1 millón) y –45,2%. Las ventas totales de esta organización fueron $104.500 millones (aproximadamente US$48 millones) y se incrementaron en 8,2%.

En la cuarta posición quedó Publicis Groupe compuesto por: Leo Burnett Colombiana con ventas de $32.612 millones (aproximadamente US$15 millones) y un crecimiento de 12,4%; Starcom Worldwide Colombia con $17.969 millones (aproximadamente US$8 millones) y 9,6%; y Publicis Colombia $6.125 millones (aproximadamente US$3 millones) y –34,2%. Las ventas combinadas de estas tres empresas ascendieron a $56.706 millones (aproximadamente US$26 millones) y aumentaron 3,6%.

En el segmento de publicidad por medios alternativos, incluida la publicidad exterior, se situaron Efectimedios con ventas de $41.134 millones (aproximadamente US$19 millones) y una disminución de 23,4% en relación con 2008; Marketmedios Comunicaciones con $25.787 millones (aproximadamente US$12 millones) y –4,2%; Equipamientos Urbanos $25.448 (aproximadamente US$12 millones) y –11,8%; Sign Supply $22.437 millones (aproximadamente US$10 millones) y 4,1%; Valtec $17.618 millones (aproximadamente US$8 millones) y –19,6%; y OPE $11.230 millones (aproximadamente US$5 millones) y –25.9%.

Entre las empresas especializadas en merchandising se destacaron Visión & Marketing con ventas de $64.943 millones (aproximadamente US$30 millones) y un incremento de 32,1%; Impulso y Mercadeo con $29.085 millones (aproximadamente US$13 millones) y –6,1%; Visión y Acción Imagen $25.595 millones (aproximadamente US$12 millones) y –22,9%; C&C Action Marketing $17.451 millones (aproximadamente US$8 millones) y –28,8%; y Espacio y Mercadeo $15.418 millones (aproximadamente US$7 millones) y 10,9%.

Otras agencias de publicidad que merecen incluirse en este ranking por su volumen de ventas son Sistole Marcas Activas con $31.873 millones (aproximadamente US$15 millones) y un aumento de 22,4%;  Media 24, que pertenece a la Casa Editorial El Tiempo, $29.854 millones (aproximadamente US$14 millones) y 32,1%; Grupo Latino de Publicidad Colombia (GLP Colombia) $20.182 millones (aproximadamente $9 millones) y 0,7%; y Optima TM $15.703 millones (aproximadamente US$7 millones) y 26,8%.

Durante 2009 este sector se retrajo como consecuencia de la recesión y muy especialmente, por el estancamiento en los mercados de bienes de consumo masivo, electrodomésticos y automotores. Para 2010 se espera un mayor dinamismo en las ventas por la recuperación de la actividad económica y la reactivación del consumo de hogares, incluidos los bienes de consumo durables.