LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$10 millones para estudios sobre cómo mejorar el transporte público de Bogotá.
 
Con el préstamo se financiarán los estudios requeridos para determinar cómo se conectaría un sistema de metro con el actual sistema público de transporte llamado Transmilenio y con el sistema ferroviario que une a la capital con las poblaciones vecinas. Así las cosas, según el BID, el préstamo contribuirá a elevar el nivel de vida de los casi 8 millones de habitantes del área metropolitana, de los cuales un 60% utiliza el transporte publico.

Aunque hay muchos estimativos sobre el eventual costo de una primera etapa del metro, la cifra que maneja la alcaldía de Bogotá es de US$1.770 millones. El BID ha expresado su interés en financiar la mitad del proyecto.