LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Quien pronosticó el descenso hasta niveles de US$50 barril considera que no han tocado fondo y que el ciclo de bajos precios va para largo.
 
MarketWatch volvió a consultar a Shawn Driscoll de T. Rowe Price New Era Fund, quien antes del desplome pronosticó que los precios internacionales del petróleo caerían a US$50 barril. Lo primero que dijo Driscoll es que le sorprendió la rapidez de la caída (“He called $50 oil, now he says it’s going lower”, MarketWatch, enero 27 de 2015).

“Cuando Arabia Saudita no cortó la producción, fue claro para nosotros que había un problema”. Y ese problema es que la oferta y demanda iban en direcciones opuestas en forma mas drástica de lo que la mayoría de los analistas habían pensado.

Driscoll señaló que US$40 barril (precio Brent) es el tope en costos de operación para la gran mayoría de los pozos existentes en producción. Por debajo de ese precio empezarían a cerrarse algunos de ellos.

Pero Driscoll está convencido que el precio caerá por debajo de este precio. “Hay un gran exceso de oferta en los mercados mundiales, y la forma como los mercados se auto corrigen cuando están sobre ofrecidos es llegando a un precio que precisamente destruya esa sobre oferta”.

Pero esta destrucción apenas está empezando. Dirscoll piensa que la situación actual del mercado es muy parecida a la de mediados de los años ochenta cuando los precios del crudo perdieron dos terceras partes de su valor en menos de seis meses y luego necesitaron dos décadas para retomar los valores previos a este abrupto descenso.

Driscoll cree que después de que los precios caigan por debajo de US$40 barril durante un tiempo que no será muy extenso, reaccionarán para situarse en el horizonte de US$60 barril. Cada vez mas analistas le están apostando a un escenario similar a este.