LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En 2012 la producción promedio de crudo fue de 944.000 barriles diarios, lo que representó un crecimiento de 3,2% frente al año anterior.
 
A pesar de los anuncios oficiales, lo cierto es que en el último trimestre de 2012 la producción no alcanzó la emblemática cifra del millón de barriles diarios. El promedio de ese trimestre fue de 972.000 barriles diarios, o sea un incremento de 2,5% frente a igual período de 2011.

En relación con otros indicadores, el número de contratos en 2012 de 54 se compara desfavorablemente con el del año inmediatamente anterior de 76. A su vez, la actividad sísmica cayó el año pasado un 24% con respecto a 2011 y fue la mas baja de los último cuatro años, en tanto que los pozos perforados fueron 131 y estuvieron por debajo de la ambiciosa meta de 150 que se había trazado la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Por otro lado, 2012 cerró con una producción promedio de gas natural de 1.155 miles de pies cúbicos diarios, un aumento de 9% en comparación con los niveles alcanzados en 2011.