LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Se trata de Seafield Resources, que adquirió los derechos para explorar y explotar el distrito minero de Quinchía.
 
Los derechos pertenecían a Caribbean Copper and Gold (CCGC) y abarcan un extensión de 6.874 hectáreas localizadas en el departamento de Risaralda. Quinchía hace parte de la misma formación geológica rica en oro de Marmato, que actualmente es explorada por Medoro Resources, y de La Colosa que pertenece a AngloGold Ashanti. Marmato queda a 8 kilómetros al noreste y La Colosa a 130 kilómetros al sureste.

La idea de Seafield Resources es la de invertir en exploración US$650.000 en los próximos 12 meses. La empresa actualmente desarrolla proyectos de exploración en México y Canadá.