LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Es lo que se desprende de la encuesta anual realizada por PriceWaterhouseCoopers International y presentada en la reunión de 2013 del World Economic Forum en Davos (Suiza).
 
La encuesta es realizada entre 1.330 CEO de 68 países. En este año 36% se muestran “muy confiados” que en 2013 obtendrán un fuerte aumento de los ingresos, frente a 40% en la encuesta del año pasado y 48% en la del año antepasado.

Según lo reporta la columnista Nina Easton de la revista Fortune, la reunión de Davos ha estado enmarcada por palabras como fragilidad y ruptura. La principales preocupaciones que expresaron los CEO en la encuesta fueron, en su orden, eventuales disturbios sociales en sus países, la posibilidad de una recesión en Estados Unidos, ataques cibernéticos, desastres naturales, y el rompimiento de la eurozona.

La mayoría de los CEO esperan un estancamiento de la economía global y dicen que se focalizarán en crecer en los mercados propios, en construir lealtades entre los consumidores, y en estar mejor preparados para sorpresas desagradables.