LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

Dejaron de crecer económicamente en el segundo trimestre de 2011. Esta desaceleración coincide con la que tuvo lugar en Estados Unidos durante igual periodo.
 
La más preocupante es la desaceleración de la economía alemana. Esta economía depende mucho de sus exportaciones. A partir de junio, sus exportaciones empezaron a caer y al finalizar julio no se habían reactivado. Los analistas consideran que las exportaciones alemanas son un indicador que anticipa el comportamiento de la economía global. Además, Alemania es considerada el motor económico de la Comunidad Europea y el último salvavidas del euro.

Hay indicios de desaceleración también en Asia, empezando por la economía de Hong Kong. Sin embargo, no son tan acentuados como los de Estados Unidos y la Comunidad Europea.

La pregunta del millón es si la segunda recaída de la crisis de 2008 significa un estancamiento o una recesión. LaNota.com se inclina a proyectar que lo que se viene en Estados Unidos y la Comunidad Europea es una recesión, la cual se había estimado llegaría en 2012, pero parece que se anticipará para finales de este año.
 
(Advertencia: lanota.com sólo utiliza este nombre. No tiene relación alguna con portales o empresas que emplean la palabra lanota en otras combinaciones de nombres).