LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

Se trata de una ensambladora para vehículos livianos de carga y que hace parte de un acuerdo entre Foton y Colombiana de Comercio Corbeta (Alkosto).
 
Foton Motor es una subsidiaria de Beijing Automotive Industry. Posee 30% de participación en el segmento de mercado de camiones ligeros de China. Sus productos se distribuyen en más de 70 países, incluidos México, Uruguay, Colombia, Venezuela y Perú.

Foton ha vendido 1.500 unidades en los cuatro años que lleva en Colombia y está representada por Corbeta. Se prevé que la producción anual de la ensambladora será de 5.000 vehículos.

Uno de sus principales competidores en el mercado colombiano es la japonesa Hino Motors, que hace poco instaló una planta de vehículos de carga ligera en compañía con Praco Didacol (distribuidora de Peugeot, Daihatsu y DFM, entre otras marcas).

Colombia fue escogida por Foton por sus fluidas relaciones comerciales con países vecinos, su posición geográfica única, el buen desempeño de su economía, y el dinamismo de su sector automotor.