LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Según el Wall Street Journal (WSJ), Estados Unidos se convirtió en el principal productor mundial de petróleo y gas natural.
 
Su producción actual de petróleo y gas es un equivalente de 22.2 millones de barriles diarios, en tanto que la de Rusia se estima en un equivalente de 21.8 millones de barriles diarios. Ambos países producen menos petróleo que Arabia Saudita pero mas gas.

Como se sabe la producción de petróleo y gas de Estados Unidos ha experimentado un significativo repunte en los últimos siete años debido a la explotación de campos de arenas petrolíferas y esquistos bituminosos, lo que ha sido posible gracias a los avances en la tecnología de perforación horizontal y fracturación hidráulica de pozos. En cambio, la producción de Rusia se ha estancado recientemente, aunque posee inmensas reservas de petróleo y gas de esquisto que todavía no ha sabido explotar.

De acuerdo con el WSJ, las importaciones de Estados Unidos de petróleo crudo y gas natural han caído 32% y 15% en los últimos cinco años, respectivamente. Como van las tendencias ese país se volverá autosuficiente en estas fuentes energéticas hacia finales de la actual década, lo que tendrá profundas implicaciones geopolíticas a lo largo y ancho del planeta.