LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

La empresa canadiense anunció que le vendió a Ecopetrol su participación de 24,7% en el oleoducto colombiano Ocensa.
 
La transacción fue por aproximadamente US$422 millones. Enbridge usará US$316 para capitalizarse y el resto del producido de la venta para pagar deuda.

Así las cosas, la participación de Ecopetrol en Ocensa quedó en 60%. Los otros socios de Ocensa son BP Colombia Pipelines (15,2%), Total Pipeline Colombia (15,2%) y Triton Pipeline Colombia (9,6%).

El oleoducto central Ocensa tiene una extensión de 829 kilómetros y comunica a los campos Cusiana y Cupiagua en el piedemonte llanero (cerca de Yopal, en el departamento de Casanare) con la terminal marítima de Coveñas (cerca de Cartagena). Su capacidad máxima de transporte es de 525.000 barriles diarios.