LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Según la organización no gubernamental RAISG, Ecuador y Venezuela son los países que protegen una mayor proporción de su selva amazónica.
 
Ecuador protege el 79,7% de sus bosques amazónicos, mientras que Venezuela lo hace con el 71,5%. Completan el ranking Colombia con 56%, Brasil con 39,6% y Perú con 34,9%.

Hay que indicar, sin embargo, que el área de los bosques amazónicos de Ecuador y Venezuela es menor que la de los otros países. Brasil es por lejos el de mayor extensión, ya que en su territorio se concentra el 64,3% del bosque amazónico. De los 3.2 millones de kilómetros cuadrados de áreas protegidas, 1.9 millones están en Brasil.

La Amazonía es la mayor selva tropical del mundo y es considerada el “pulmón del planeta”. Tiene una extensión de 7.8 millones de kilómetros cuadrados, se extiende por nueve países y alberga 33 millones de habitantes, entre los que se encuentran 370 pueblos indígenas.