LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

La ministra de Finanzas dijo que podría pagar más por la recompra de bonos soberanos que su país declaró “ilegítimos”.
 
María Elsa Viteri señaló que Ecuador escucharía propuestas superiores a 30 centavos por cada dólar de bono. Se trata de US$3.200 millones en bonos con vencimiento 2012 y 2030, el equivalente a una tercera parte de la deuda externa del gobierno. La subasta para el precio de recompra termina el 15 de mayo de 2009.

La actitud de Viteri endulza en algo el ambiente con los acreedores, aunque no garantiza mayor cosa. Lo cierto es que Ecuador necesita financiamiento externo de entidades multilaterales. Tendría que normalizar su relación con los acreedores a los que ha incumplido. De lo contrario se le haría demasiado tortuoso el camino hacía la obtención de recursos frescos importantes, no atados a importaciones, con largos plazos de amortización.