LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Los economistas top de ese país encuestados por el National Association of Bussiness Economics (NABE) pronosticaron un crecimiento del PIB de 3% para 2014.
 
Al tiempo que los economistas norteamericanos consideran que el crecimiento económico se acelerará el próximo año, bajaron su estimativo para el tercer trimestre de 2013 de 2,5% a 2.3%, y para el cuarto trimestre de 2,8% a 2,6%.

La última vez que la economía de Estados Unidos creció a una tasa superior a 3% fue en 2005. Además de este pronóstico, los economistas proyectaron para 2014 una inflación de 1,7%, una tasa desempleo de 7% y un dólar que oscilará alrededor de 1.30 frente al euro.

Estas proyecciones, así como el mejor desempeño económico reciente de la eurozona, es un escenario que mas o menos encaja con los supuestos que sirven de telón de fondo para las proyecciones de LaNota.com sobre la economía colombiana. Allí se parte de la base que la economía global tendrá en 2014-2015 una trayectoria de una gradual recuperación frente a lo sucedido durante los dos años inmediatamente anteriores.