LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

Ninguna de las refinerías que el actual presidente de Venezuela prometió ha empezado a construirse. Ninguno de los fantasiosos proyectos energéticos que propuso se ha ejecutado. Todos los países que lo recibieron expectantes porque iban a recibir sus migajas, ahora se preguntan si cumplirá.
 
Pues claro que no cumplirá. Hace poco Chávez expresó que los precios internacionales del petróleo deberían ser fijados entre US$80 barril y US$100 barril. Actualmente bordean los US$50 barril. Este personaje nunca ha entendido cómo funcionan los mercados y cree que a punta de labia y controles se logra manejarlos.

La evolución del precio del petróleo dependerá obviamente de la profundidad y duración de la crisis económica mundial. El consenso actual entre los analistas es que la recesión se extenderá por 18 meses y que luego habrá una lenta recuperación. O sea que si se confirman estas proyecciones es de esperar precios bajos del petróleo en por lo menos los próximos dos años.

Con precios del petróleo por debajo de US$60 barril a Chávez no le alcanzará ni siquiera para construir una de las refinerías que
prometió. A duras penas le alcanzará para sufragar los costos de la inmensa burocracia pública que ha creado y del inocuo pero costoso armamento que ha comprado.