LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En marzo de 2010, la industria creció 3,8% y el comercio minorista 9,2%, en relación con el mismo mes del año anterior.
 
En el caso de la industria, el aumento fue mucho mayor si se excluye sin trilla de café (6,4%). De hecho, enpezaron a registrarse tasas positivas inclusive en sectores que fueron duramente golpeados por el cierre arbitrario e ilegal que hizo Hugo Chávez de las exportaciones colombianas a su país.

Por ejemplo, producción y transformación de carne y pescado creció en marzo 8,2%, aceites y grasas vegetales 18,8%, productos lácteos 8,2%, confecciones 17,8%, bolsos y artículos similares 22,6%, plástico 10,2%, cerámica 8,1%, maquinaria de uso general 12,2%, y vehículos automotores 11,3%.

Por otro lado, el incremento de la producción industrial durante el primer trimestre frente al igual período de 2009 fue de 3%. Se trató del primer trimestre positivo desde el segundo trimestre de 2008.

En el caso del comercio al por menor, todos los sectores menos el de libros y papelería, experimentaron en marzo un aumento en las ventas. Sobresalieron por su dinamismo equipo de informática y hogar (30,3%), vehículos automotores y motocicletas 25,7%, artículos de ferretería (17%), calzado y artículos de cuero (11,5%), y textiles y confecciones (7,3%).

El crecimiento del comercio del primer trimestre frente al igual período de 2009 fue de 7,4%. Marzo fue el sexto mes consecutivo de desempeño positivo en las ventas minoristas.

Finalmente, el incremento en las importaciones de 24,7% en marzo y de 10,5% en el primer trimestre, en relación con los mismos períodos de 2009, son un indicativo adicional de la recuperación del mercado colombiano.