LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Un estudio de ReportBuyer sostiene que mientras el mercado de telefonía móvil en Colombia mostró signos de fatiga en 2007, se recuperó durante el primer semestre de 2008.
 
El estudio atribuye a la reducción del 50% en las tarifas de terminación de los contratos que entró en vigencia en diciembre de 2007. Aunque esta reducción generó un caída en los ingresos de los operadores (Comcel, Movistar y Tigo), ellos mantuvieron su foco en aumentar los suscriptores prepago. Según el estudio, la penetración del mercado llegará a un 80% al finalizar 2008 y se prevé un lento crecimiento para 2009. La introducción del servicio 3G contribuirá a incrementar los ingresos de dichos operadores.

También el estudio enfatiza el estancamiento en Colombia de la telefonía fija. Concluye que este estancamiento podría eventualmente inducir la fusión de las tres telefónicas municipales, Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Emcali y Une-EPM.  La consolidación de las tres en una sola empresa reduciría costos y les permitiría eventualmente competir con rivales más grandes. Sin embargo, esta conclusión del estudio, que hace todo el sentido desde el punto de vista empresarial, se estrella con la falta de visión de una dirigencia política incapaz de superar sus pequeños intereses locales o regionales.