LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En septiembre de 2012 el desempleo fue superior a igual mes del año anterior. Se trata de una ratificación de la desaceleración que se observa en la economía colombiana.
 
En el noveno mes de este año la tasa de desempleo fue de 9,9%, la que se compara con el 9,7% que se registró en el mismo mes de 2010. Es la primera vez desde 2010 que el desempleo no disminuye en un mes frente al año anterior. Adicionalmente, la tasa de participación en el mercado laboral, que mostraba una tendencia creciente fue menor en este año que en 2011 (63,6% versus 63,9%).

La desaceleración del sector industrial y del comercio, así como la parálisis y confusión que se observa en todo lo relacionado con los planes y programas del gobierno distrital de Bogotá que encabeza Gustavo Petro, son los causantes de la reversión de la tendencia positiva que traía la serie de empleo.