LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

La empresa con sede en Oklahoma, Estados Unidos, obtuvo dos concesiones carboníferas en Cundinamarca y Santander.
 
Las concesiones fueron otorgadas por Ingeominas. La primera de ellas está localizada en los municipios de Suesca y Cucunubá en Cundinamarca. Abarca un área de 232 hectáreas. Las reservas probables son de 35 millones de toneladas. Varias compañías de la región, incluida Coal Carbón, producen actualmente 30.000 toneladas métricas al mes.

La segunda concesión es la mina de Puerto Parra en Santander. Tiene una extensión de 4.098 hectáreas y las reservas estimadas son de 80 millones de toneladas. La compañía Centrominas produce cerca de 24.000 toneladas métricas mensuales en zonas adyacentes.

La intención de Companies West Group es la de asociarse para emprender la exploración, explotación y comercialización de las dos concesiones.