LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Se trata de dos concesiones de carbón en Santander. También llegó a un acuerdo para adquirir una tercera concesión adyacente.
 
Con estas compras el cubrimiento de sus concesiones se extiende a 7.074 hectáreas (17.481 acres). La meta de Colombia Clean Power & Fuels, cuya matriz es Life Power and Fuels con base en Texas, es la de controlar más de 300 millones de toneladas en reservas metalúrgicas probadas.

Como ya es sabido, Colombia es el décimo productor mundial de carbón y el cuarto exportador del mineral. En pocos años la producción se ha duplicado y se está acercando a 100 millones de toneladas anuales.

Colombia Clean Power ya empezó un programa exploratorio como parte de un estudio de factibilidad. La idea es sentar las bases para llegar a un plan concreto de explotación del carbón, el cual, si las proyecciones son positivas, se le presentaría a las autoridades gubernamentales regulatorias.

Lo interesante de esta iniciativa de inversión es que la matriz Life Power and Fuels se ha interesado, como primera prioridad, en la gasificación del carbón. La compañía es de la idea que la gasificación del carbón es la energía más limpia que puede proporcionar este mineral.

La compañía se ha concentrado en Santander por varias razones: 1) sus reservas sin explotar; 2) Su localización al lado del Río Magdalena; 3) Su proximidad de gasoductos y oleductos; y 4) oportunidades de adquirir Concesiones a precios no tan inflados provenientes de especuladores colombianos que no han cumplido con los compromisos acordados al recibirlas.