LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Las ventas del comercio minorista cayeron 1,9% frente al año inmediatamente anterior, el peor desempeño desde 2009.
 
Los sectores con comportamiento positivo fueron: electrodomésticos, muebles y equipo de informática y telecomunicaciones (+4,5%); alimentos y bebidas no alcohólicas (+4,2%); bebidas alcohólicas y cigarrillos (+1,9%); otras mercancías para uso personal o doméstico (+1,8%); y productos para el aseo del hogar (+1,2%).

Los sectores con disminuciones en las ventas minoristas fueron: artículos de ferretería y pinturas (–7,4%); repuestos, autopartes y lubricantes para vehículo (–7,3%); vehículos automotores y motocicletas (–7%); calzado y artículos de cuero (–5,4%); productos de aseo personal y perfumería (–4,4%); artículos y utensilios de uso doméstico (–4,1%); libros, papelería, periódicos, revistas y útiles escolares (–4%); productos farmacéuticos (–2,7%); prendas de vestir y textiles (–0,5%); y combustibles para vehículos automotores (–0,4%).

Es probable que durante el año pasado el comercio minorista haya tocado fondo. La fortaleza del peso y la disminución en las tasas de interés contribuirán a dinamizar esta actividad económica. Sin embargo, el alto endeudamiento de los hogares impedirá que la recuperación sea vibrante.