LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

El reemplazo sería a comienzos de 2011, duraría 6 meses y generaría una reducción de 25% en la producción de ferroníquel de la empresa.
 
Esta producción se deriva de la explotación de una mina de níquel a cargo de BHP Billiton y que se encuentra localizada en el municipio de Montelíbano del departamento de Córdoba. La producción de Cerro Matoso equivale a 4% de la producción mundial de níquel y a 10% de la producción mundial de ferroníquel (una aleación de hierro y níquel). Se trata de la segunda empresa productora de ferroníquel más importante del planeta.

Durante el primer semestre de 2010 las exportaciones de ferroníquel de Colombia ascendieron a US$495 millones, lo que representó un aumento de 66,7% en relación con igual período del año anterior. Este aumento obedeció al repunte de los precios internacionales puesto que el volumen exportado cayó 16%.

Los derechos del contrato de concesión de la mina de Cerromatoso a BHP Billiton, que es el tercer productor mundial de níquel, se extienden hasta 2012 y se espera que se prolonguen por 30 años más.