LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

La tasa de desempleo de 10,6% en septiembre de 2010 ha sido la más baja de todos los septiembres desde los años noventa.
 
En el tercer trimestre de 2010 el desempleo fue de 11,5%, el que se compara favorablemente con el de 12,2% en igual período del año anterior. El desempleo de los jefes de hogar descendió de 6,3% el año pasado a 5,7% en este año. Construcción, petróleo, minería, servicios financieros y comercio fueron los sectores más dinámicos en generación de empleo.
 
En septiembre 2010, los ocupados fueron 7,9% más que en el mismo mes de 2009; los desocupados 7,7% menos; los inactivos 5,3% menos; los subempleados subjetivos 21,4% más; y los subempleados objetivos 19,8% más (quien quiera entender los conceptos del DANE sobre tipos de subempleo, puede acudir a la página de Internet de esa entidad).  En resumen, más ocupados y subempleados y menos del resto.

Estas cifras de empleo refuerzan la idea de que la economía colombiana está creciendo en el segundo semestre de 2010 a tasas anuales en el horizonte de 5%, tal como lo ha sugerido el Banco de la República.