LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

La multinacional basada en Londres, dueña de Bavaria en Colombia, anunció que sus ventas cayeron 1% en el primer trimestre de 2009.
 
Igualmente la compañía, cuyas utilidades provienen en un 90% de sus operaciones en mercados emergentes Suráfrica, Colombia, Polonia y China, indicó que sus resultados financieros se han afectado con las devaluaciones de las monedas de varios de esos países.

En América Latina, el volumen de sus ventas aumentó 1%, impulsadas por las de Perú (a través de Backus) y Ecuador (Grupo Cervecería Nacional). Pero las de su filial Bavaria en Colombia disminuyeron 6%, luego de un aumento promedio de 7% en los precios de sus productos.

En año completo a marzo las ventas de SabMiller a nivel global no crecieron en relación con los doce meses anteriores. Los analistas esperaban un incremento de 1%. Aparte de Colombia, uno de los países con peores resultados fue Suráfrica, donde también la compañía elevó los precios al comsumidor final.