LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En la primera semana de marzo las reservas internacionales en manos del banco central de Ecuador cayeron US$520 millones.
 
Luego de esa caída, el total de reservas disminuyó a US$3.480 millones, que equivalen a menos de tres meses de importaciones de bienes. Al tiempo que esto sucede, el presidente Rafael Correa dice que la crisis económica global no ha afectado mayormente a su país.

Por otro lado, Ecuador no ha diseñado un programa creíble de financiamiento externo que le dé algún respiro a la crítica situación externa que se le avecina. Por el contrario, se ha enemistado con una parte importante de sus acreedores externos, incluidos el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y sus tenedores de bonos. También el gobierno se las ha arreglado para entrar en conflicto con varios de los inversionistas extranjeros vinculados a sectores clave como los de hidrocarburos y la minería.

Entre las medidas defensivas que el gobierno ecuatoriano ha adoptado está la de elevar aranceles y restringir importaciones con medidas administrativas, violando acuerdos comerciales que ha suscrito. Hace unos meses Ecuador adoptó una Constitución que expandió los compromisos de gasto público a niveles que son insostenibles en un entorno de bajos precios internacionales del petróleo.  Actualmente se encuentra en medio de elecciones presidenciales, las que tendrán lugar el 26 de abril, por lo que cualquier decisión sobre el desmonte de la dolarización tendría lugar después de esa fecha.