LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

La Fuerza Aérea Colombiana llegó a un acuerdo para ensamblar avionetas de entrenamiento.
 
Se trata de una licencia con Lancair International para el ensamblaje de 25 avionetas por un valor de US$6.5 millones. Se ensamblará una avioneta por mes a partir de agosto de 2009 y luego dos por mes en 2010. El ensamblaje estará a cargo de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC), adscrita al Ministerio de Defensa.

Lancair, una firma con base en Oregon (Estados Unidos), se especializa en la producción de avionetas para ensamble. Ha vendido más de 1.870 Lancairs en 34 países. Por lo general, la empresa empieza el ensamblaje, pero el dueño lo termina haciendo más de la mitad del mismo.

En el caso del contrato con la CIAC, se trata de avionetas de la línea Legacy FG conocidas como Sinergy. Sus características la hacen dóciles para efectos de entrenamiento. Sus materiales son durables y resistentes a condiciones de clima caliente y húmedo.