LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

CorpoGuajira le otorgó licencia ambiental a Isagén para la construcción y operación del Parque Eólico Jouktai.

Se trata de un parque de 31.5 MW en el Cabo de la Vela, municipio de Uribía en el departamento de La Guajira. La autorización se concedió luego de un completo análisis sobre el impacto ambiental del proyecto.

La empresa de generación de energía eléctrica Isagen, cuyos socios principales son el gobierno nacional con el 57,66%, fondos de pensiones con el 15,43%, y Empresas Públicas de Medellín (EEPPM) con el 12,95%, adelanta el proyecto en conjunto con la empresa Wayúu ESP. Igualmente estudia, en asocio con la empresa española Iberdrola, el potencial eólico de otras zonas del país para futuros desarrollos.