LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

Pagó alrededor de US$500 millones principalmente por cuatro bloques en desarrollo, muy cercanos a sus campos de producción de crudo pesado de Colombia.
 
Los bloques son Cravoviejo, Cachicamo, Pájaro Pinto y Llanos 19 en la cuenca de los Llanos Orientales. Su producción actual es de aproximadamente 11.500 barriles diarios. En 2011, los ingresos operacionales de C&C Energía ascendieron a $92.672 millones (cerca de US$50 millones).
 
Pacific Rubiales quedará adicionalmente con una participación de 5% en lo que será una compañía nueva, Newco, que explorará los otros bloques que posee C&C Energía, a saber: Coatis, Andaquies y Putumayo 8 en la cuenca de Putumayo, así como Morpho en la cuenca del Magdalena Medio. Además de estos bloques Newco arrancará con un capital de trabajo de US$80 millones.