LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Ashmore Energy International vendió su participación de 52,13% en Promigas a Corficolombiana, Grupo Energía de Bogotá y dos fondos de capital privado.
 
La transacción se hizo por US$789.7 millones. En el caso de Corficolombiana, perteneciente al Grupo Aval (Luis Carlos Sarmiento Angulo), su inversión será de US$160 millones y su participación directa en Promigas pasará de 14,4% a 24,9%.

A su vez, el Grupo Energía de Bogotá adquirirá de manera indirecta el 15,6% de Promigas. Por esta participación y por la compra del 60% de Calidda en Perú le pagará a AEI US$350 millones. Calidda tiene a su cargo el servicio de distribución de gas natural en el departamento de Lima y la provincia del Callao.

De esta manera, el Grupo Energía de Bogotá aumenta su presencia en Perú. Actualmente es dueña allí de Contugas, encargada del transporte y distribución de gas natural en el departamento de Ica. Por otro lado, tiene una participación al lado del grupo ISA en REP y Transmantaro, que operan el 63% de la transmisión de energía eléctrica de ese país.

Los otros compradores del restante 26,03% de participación en Promigas fueron el Fondo de Capital Privado Corredores Capital I gestionado por Corredores Asociados, y el Fondo Capital Privado por Compartimentos CP-Val gestionado por Correval.  

El grupo Promigas opera en Colombia una red de 3.200 kilómetros de transporte de gas natural (40% del que circula en el país) y en gas domiciliario su cobertura llega 2.1 millones de usuarios (de un total nacional de 5.4 millones de usuarios).

En 2009, las empresas vinculadas al grupo Promigas tuvieron las siguientes ventas: Gases de Occidente $471.590 millones (aproximadamente US$219 millones); Gas natural Comprimido $433.819 millones (aproximadamente US$201 millones); Surtigas $290.655 millones (aproximadamente US$135 millones); Promigas $245.949 millones (aproximadamente US$114 millones); y Gases del Caribe $205.136 millones (aproximadamente US$95 millones).