LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Jorge Ospina Sardi

 

No hay necesidad de hacerlo explícito en un documento. Ese Acuerdo es recuperar la dignidad y el sentido de grandeza del puesto de la Presidencia de la República. 

 

Es elegir a un candidato que adquiera este compromiso. Que se proponga hacerlo con dedicación, transparencia y firmeza. 

 

Desde la Presidencia se debe exaltar todo lo que enaltece a Colombia. Empezando por el heroíco esfuerzo de millones de colombianos que buscan salir adelante en su diario vivir con sus creatividades y emprendimientos, superando obstáculos y venciendo adversidades, y que al hacerlo contribuyen no solamente a su mejor estar sino también al progreso de un país que es el suyo y al que tanto se le debe. 

 

Que para la próxima contienda haya muchos candidatos es excelente. Hay de donde escoger. El proceso de selección se decantará. La política tiene sus tiempos y llegará el momento de las alianzas y "frentes comunes". La competencia es positiva, no solamente en la actividad económica. 

 

Si de lo que se trata es de confundir al adversario que hoy deshonra el puesto de la Presidencia de la República con sus conductas inapropiadas, sus políticas arrevesadas y sus arengas desafinadas, qué mejor que enfrentarlo inicialmente con muchos candidatos de manera que no sepa exactamente cómo y en dónde apuntar y concentrar su artillería en la batalla electoral que se avecina. 

 

No importa que esos candidatos no compartan ideologías. Dadas las circunstancias por las que atraviesa Colombia, es irrelevante calificarlos de derecha, de izquierda, o de centro. Esos son términos de consumo mediático que en las actuales circunstancias confunden mas que aclaran. 

 

Lo básico y lo fundamental es que los candidatos que no son los del actual gobierno se compromentan a trabajar con honestidad por el bien de los colombianos, sin odios, con el mayor respeto por la insitucionalidad establecida, y con el uso de exigentes criterios técnicos en la toma de decisiones relacionadas con el manejo de los recursos públicos.

 

Eso es todo en relación con un Acuerdo Nacional. Llegará el momento en el que los colombianos escogerán a quién mejor pueda representarlos en esta vital tarea. Mientras tanto es fundamental no hacerle el juego a quien busca perpetuarse en el poder.

 

Es el caso de algunos no simpatizantes del actual gobierno que se han dedicado últimamente a descalificar a lo que ellos llaman "la oposición" dizque porque no está unida y dizque porque los innumerables candidatos que hay actualmente no están a la altura. 

 

Estos comentaristas critican lo que no es criticable en estos momentos de la contienda política y descalifican con la mayor ligereza el arduo trabajo que muchos candidatos han hecho recorriendo el país, incluso exponiendo sus propias vidas.