Jorge Ospina Sardi
La repetición de la repitedera en la gran mayoría de los guiones cinematográficos actuales del canal Netflix y de otros canales. ¿Cuáles son las características esenciales de ese formato?
Las relaciones de parejas y de todo tipo son todas interraciales y varias del mismo género. En cada serie o película el abanico de protagonistas debe estar conformado por miembros de todas las razas existentes en el planeta.
Aunque se aceptan héroes protagonistas de raza blanca del sexo femenino, sobre todo si están emparejadas con hombres o mujeres de otras razas, se excluye de este rol a hombres blancos heterosexuales. Puestos de las mayores responsabilidades y poderes decisorios deben ser como regla general ocupados por personas de raza negra. El malo del paseo debe ser un hombre blanco, y mejor si se trata de un acosador o abusador del sexo opuesto.
En el caso de películas de acción y aventuras, a las mujeres hay que presentarlas como mas diestras en el uso de la fuerza bruta que los hombres. No importa incluso si están embarazadas. Una de ellas, aun con un embarazo de 8 meses, puede derrotar simultáneamente a tres muy fornidos matones de casi dos metros de alto. Todas estas protagonistas son unas "superwomen", no solo en términos de destreza física sino también en destreza sexual.
Ojalá haya embarazos y si los hay que presentarlos en vivo, al igual que vómitos como reacción ante malas noticias y escenas relacionadas con sexo en baños públicos.
Y hablando de sexo, basta con unas cómplices miraditas de los protagonistas para adivinar lo que se viene. Un impulso violento de ambas partes que no da espera. A duras penas se alcanza a llegar al sitio donde tendrá lugar el acto sexual. El afán por tenerlo es tan fuerte que ni siquiera hay tiempo para llegar a un sofá o a una cama. Hay que hacerlo en la pared apenas cruzado el umbral del recinto escogido.
En lo que a mi concierne no he conocido a la primera "superwomen" y tampoco he conocido a nadie que haya tenido esa experiencia vertical. Pero por lo visto se trata de un tema de esos que llaman "aspiracional", que atrae a una cantidad de ilusos que consideran que es posible violar las leyes de la física si se dan las circunstancias favorables.
Los guiones cinematográficos de Netflix (y de otras productoras cinematográficas) están muy alejados de lo que viven la mayoría de los seres humanos de carne y hueso. Se podría argumentar que siempre ha sido así con estos guiones. Sin embargo, uno pensaría que una fuente de inspiración debería ser la realidad tal cual como es y no una fantasía supeditada a la necesidad de transmitir unos valores denominados "woke".
La forzada imposición de estos valores lleva a que los argumentos se tornen artificiosos y rebuscados. Poco creíbles al final de cuentas. Evita que se realicen los esfuerzos necesarios para que surjan creatividades de las buenas.